Oro para Beatriz Ferrer-Salat, plata para José Antonio García Mena y bronce para Juan Matute Guimón.
No hubo sorpresas para la medalla de oro del Campeonato de España Absoluto de Doma Clásica celebrado en Cecyl. Beatriz Ferrer-Salat y “Delgado” que han despuntado desde el inicio del certamen, reafirmaba su hegemonía durante la tarde del sábado al conseguir el porcentaje más alto en la Kür Gran Premio.
La salida a pista de este binomio creó como es habitual gran expectación entre un público totalmente entregado ante la belleza de su nueva composición musical estrenada para el momento, que el binomio en una simbiosis perfecta acompasó con sus ejercicios. Los jueces valoraron por unanimidad su ejecución y con notas muy altas que sumaban un porcentaje del 82,425% ganaba la Kür GP y la suma de puntuaciones de los tres días que alcanzaban el 231,149, se colgaba por tercer año consecutivo la medalla de oro del Campeonato.
En segunda posición de la Kür se situaba José Antonio García Mena con “Benzi Landro”, que lograba una merecida puntuación del 75,885% tras ejecutar su prueba con la máxima corrección y en la suma de porcentajes alcanzaba el 218,641 que le otorgaba la medalla de plata.
Juan Matute Guimón con “Quántico Ymas” era el tercer clasificado en la prueba. Utilizó la misma prueba musical de Goteborg con un trazado que entraña muchas dificultades en su desarrollo, pero que el binomio sabe ejecutar con esa facilidad que solo consiguen los más grandes, entre los que se ha situado el joven madrileño. Alcanzaba una media del 75.740% en la Kür y con un cómputo de 215,393, se colgaba la medalla de bronce del campeonato.
Antonio Laiz triunfa en el Criterium y en U25
En esta misma jornada se cerraba la competición del Criterium. La Kür Intermedia I fue la encargada de poner el broche a la categoría y en ella imbatible se situaba a la cabeza de la clasificación Antonio Laiz con “Eye Catcher” que puso el broche con una prueba musical de gran calidad y muy correcta, valorada con un 73,250% que le situaba en la primera posición y con la suma de las anteriores y un 213,985, se proclamaba campeón y medalla de oro.
Pablo Gómez Molina con “Furst Fiorano Ymas” y 71.665% se situaban en la segunda posición de la Kür , pero la suma de porcentajes de Juan de Dios Ramírez con “Quaterback I” que tuvo un 70,745% en la prueba musical y un 210,157 en la general, le hacían ganador de la medalla de plata , mientras María Valvanera Palacios con “Goya A” y un total de 206,711 se adjudicaba la medalla de bronce.
En la final del Máster U25, el joven Antonio Laiz completaba su éxito absoluto en este campeonato, alzándose así mismo hasta la primera posición con “Gejholms Menotti” y una puntuación de 205,102, seguido de Diego Martínez del Moral con “For Olimpic Games” que con 200,624 fue segundo y de Arturo Díaz Mellado y “OVD Karin” con 196,697
Másters
Ya en la jornada del domingo, llegaba la espera final de los menores, con las pruebas musicales donde en ponis con un total de 209,039 era vencedora Ane Martín montando a “Kronprinz” seguida de Aina Suau Fullana con “Hugo 127” y un total de 201,969 y de Naiara Galíndez con “Altanero CXXXIV” y un 201,896.
En Juveniles, que registraba el mayor número de inscritos del campeonato, se ha mantenido a través de los tres días en primera posición Natalia Bacariza con “Dhannie Ymas” que ha finalizado con una suma final del 218,43, siendo el segundo puesto para Sergio Morón con “Farnhaml” con 211,847 y el tercero para Abril Serdà con “Royal Crash” con 211,169.
Con una extraordinaria calidad, los jóvenes jinetes han concluido así mismo con la Kür de su nivel, donde imbatible Alba Abollo y “Elvillar CS” ha liderado desde principio a fin la clasificación y con un 218,217 se proclamaba vencedora, seguida de Adrián Roldan con “Forzento” con una puntuación de 211,790 y de Juan José González de las Cuevas con “Denksport” y un 210,238.
Muchos nervios para los más pequeños en esta jornada de clausura que cerraba su participación con la Kür de Infantiles, donde ganaba Mª Araceli Martín con “Showman” tanto la prueba como el campeonato con un total de 205,387. Segunda Julia Hassel con “Artemisa” y 205,267, tercero Álvaro Perdomo Duque con “Sir Medano” con 203,853 y cuarta Ángela Herrera que montando a “Diábolo Santana 666” con una magnífica ejecución de la prueba musical, se situaba segunda en la clasificación de hoy.
Otra pieza fundamental en este máster han sido los caballos jóvenes, que aunque con muchísima menos participación que en ediciones anteriores los binomios que hemos visto, han dejado de manifiesto una calidad extraordinaria.
Sergio Trenzado con “Susan’s Liebens” único participante en las tres pruebas de 5 años se proclamaba ganador con 314,100 puntos, seguido de Jordi Cabré que con “Farron de Amtuna” y 201,900 puntos ha sido segundo y con “Sunrise de Amtuna” y 192,700, tercero.
Javier Higuera con “Fluvius” ha triunfado durante los tres días y con un 371,00 ha cerrado su categoría en primera posición, Lucas Martín con “Giraldez “ y 331,350 puntos ha sido segundo y José Antonio García Mena con “HIP By Jonson 27”, tercero con 199,200.
En 7 años Claudio Castilla y “Lario Adama de Sousa” era finalmente el ganador de esta categoría con 341,623, Sergio Martín con “Dilara” segundo con 337,827 y Andrés Cepeda con “Fisherman’s Friend” tercero con 315,818.
Campeonato de España de Doma Adaptada
Con las Kür en todas sus categorías, se disputaba así mismo la última prueba del Campeonato de España de Doma Adaptada 2018, que tras la suma de puntuaciones de los tres días, proclama a los campeones de cada una de ellas.
Ana Vidal con “Invasor” y un total de 204,364 era la ganadora del Grado V, donde el segundo puesto era para Olga Jorda con “Luna CCL” con 203,094 y el tercero para Alejandro Nande con “Savannah” y 201,835 puntos.
En Grado IV, Iker Beitia con “Absolut” que ha liderado este nivel durante los tres días, se alzaba finalmente como vencedor con 205,297 puntos, seguido del madrileño Daniel Larrñaga con “Caramelo” y 191,290 puntos y de Sonia Villalba que con “Donauzauber” y 187 puntos se hacía con la tercera posición.
Carmen López con “Abade de Sena” era la ganadora de Grado III con 203,049 y David de la Iglesia con “Jaén Caracol” con 186,001 y Jordi Rubio con “Orinosa” y 183,868 puntos, ocupaban el segundo y tercer puesto.
Natalia Quintana con “Walindo”, Covadonga Álvarez con “Imperioso” y Fernando Fernández con “Bandido” fueron en este orden los mejores clasificados en Grado I y II.
Respecto al Criterium, fue Alejandro Espejo con “Operario VI” el ganador de Grado VIa, Carlota Rodríguez con “Valerosa” en Grado IV y Felix Gómez con “Faraco” en Grado I.
<
Volver |